RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr RqR Enfermería Comunitaria es una revista digital, de acceso abierto y publicación trimestral, que publica trabajos de investigación cuyo objetivo es contribuir a la difusión del conocimiento científico relativo a la disciplina de Enfermería Familiar y Comunitaria. Los temas publicados en la revista estarán relacionados con procesos asistenciales, metodológicos, docentes o de administración y gestión con especial atención a la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la atención comunitaria. Además de artículos científicos, que se publican en las secciones de investigación (artículos originales, originales breves y cartas al editor), la revista también divulga otros tipos de publicaciones como editoriales, artículos de revisión, experiencias comunitarias y guías clínicas de sociedades científicas. SEAPA es-ES RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research 2952-1807 <p>Política de acceso abierto: revista en formato digital, de acceso abierto y gratuito. Utiliza una <strong>licencia BY-NC</strong>. Los autores no conservan los derechos de autor sin restricciones.</p> La Consulta de Gestión Compartida de la Demanda en atención primaria, desarrollo de las competencias enfermeras. https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/27 <p>Las competencias enfermeras en atención primaria han de evolucionar para adaptarse al cambio de sistema que estamos viviendo, adaptarse al cambio demográfico en el que nos encontramos como sociedad. La consulta de gestión compartida de la demanda, que tiene su origen en el año 2013 aún no está bien implantada ni desarrollada en nuestro sistema. Esta consulta es una gran oportunidad para que enfermería adquiera nuevas competencias que le permitan realizar un trabajo más autónomo y resolutivo.</p> <p>La enfermería esta cada vez más preparada y mejor formada para adquirir nuevas competencias, el sistema debe proporcionar los recursos adecuados para llevarlo a cabo. El avance de la enfermería en atención primaria es clave para la sostenibilidad del sistema.</p> Maria Velasco Martín-Calero Derechos de autor 2023 RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2023-06-30 2023-06-30 11 1 Factors associated with professionals to carry out health education activities for primiparous pregnant women and informal caregivers during the covid-19 pandemic https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/18 <p><u>Introduction</u></p> <p>This study aimed to know factors associated with health professionals to carry out Health Education to the primiparous pregnant woman and the main caregiver for the promotion of breastfeeding.</p> <p><u>Participants</u></p> <p>A total of 150 health professionals from the Health Area of Valladolid East who attend first-time pregnant women and the main caregiver</p> <p><u>Methods</u></p> <p>The study used structured self-administered questionnaires to assess the effects of</p> <p>the following elements: professional category (family doctor, area doctor, pediatrician, family and community nurse, area nurse, midwife, medical student and nursing student), employment status (permanent, interim and substitute), number of scheduled and on-demand consultations, and time of the primiparous pregnant woman and in both modalities including the caregiver, need for training and application of a comprehensive program</p> <p><u>Results</u><strong>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </strong></p> <p>Statistical significance was recorded between number of consultations on demand including the caregiver and Health Education (Eps), (p≤0.000) and time spent in scheduled consultation with pregnant women (p≤0.000), and including the caregiver (p ≤0.000); and time in consultation on demand only for the pregnant woman (p = &lt;2e-16) with Eps. Also the employment situation of professionals with EPS, in scheduled consultation with a pregnant woman (p≤0.000), in scheduled consultation with a caregiver (p≤0.000), in consultation with a pregnant woman (p = &lt;2.2e-16) and in On-demand consultation with a caregiver (p≤0.000).</p> <p><strong>&nbsp; &nbsp; &nbsp;</strong><strong>&nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp;</strong></p> <p><u>Conclusions</u></p> <p>There is a significant difference between the number of consultations, time and employment status of professionals with Health Education activities. Usually, health professionals provide little health education to the primiparous pregnant woman, including the caregiver.</p> Eva Pilar López García Mercedes Sánchez Derechos de autor 2023 RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2023-06-30 2023-06-30 11 1 Presencia y conservación de los DESA en estaciones de tren de cercanías del Principado de Asturias https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/36 <p><strong>Objetivo: </strong>Evaluar la presencia de desfibriladores semiautomáticos (DESA) en las estaciones de cercanías de tren del Principado de Asturias.</p> <p><strong>Metodología: </strong>estudio transversal entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Se empleó un cuestionario ad hoc en base a la normativa sobre ubicación y señalización de los DESA en las estaciones de Asturias. &nbsp;</p> <p><strong>Resultados: </strong>se registraron 43 estaciones de las cuales 8 tenían un DESA. Todos se localizaban desde la entrada principal, estaban señalizados y en buen estado. Seis tenían un cartel con las normas de utilización y ninguno poseía hoja de mantenimiento. La afluencia media diaria tuvo una mediana de 128 (RI=688) en el 2019 y de 81 (RI=615) en 2021.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>la prevalencia de los DESA en Asturias es superior al mínimo exigido en base a la normativa. El uso precoz de un desfibrilador en contexto de parada cardiaca puede revertir potencialmente esta situación y disminuir la mortalidad.</p> Judit Cachero Rodríguez Nayra Tatiana Menéndez García María del Mar Fernández-Álvarez Derechos de autor 2023 RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2023-06-30 2023-06-30 11 1 Discriminación social por la edad y calidad de vida en personas mayores. https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/25 <p class="Standard" style="margin-bottom: 12.0pt; text-align: justify; text-justify: inter-ideograph; line-height: 150%;"><span style="font-family: 'Arial','sans-serif';">A las personas mayores se le suelen asociar estereotipos negativos, como enfermedad o dependencia. La discriminación social por edad es tan sutil que en ocasiones ni las víctimas son conscientes. El objetivo fue analizar la asociación entre la discriminación por edad y la calidad de vida en personas mayores. Se realizó un estudio trasversal mediante encuesta, que incluyó la escala de discriminación social en la vida cotidiana y la escala Philadelphia de calidad de vida, a 86 personas mayores que acudían a centros de día de Oviedo-Asturias. Siguiendo un criterio de “tolerancia cero”, el 59,3% de la muestra sufrió alguna vez discriminación por su edad. El 70,9% tenía una calidad de vida moderada-baja. La <a name="_GoBack"></a>discriminación por la edad se asoció con menor calidad de vida (p&lt;0,05). Se necesita más investigación sobre la discriminación por la edad y sus efectos sobre la salud y calidad de vida de las personas mayores.</span></p> Sara Llamas Fernández Alberto Lana Pérez Derechos de autor 2023 RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2023-06-30 2023-06-30 11 1 Avanzando en Acción Comunitaria. Resultado de una acción formativa https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/17 <p><span style="font-weight: 400;">Objetivo: Identificar el resultado de una actividad formativa en acción comunitaria sobre los conocimientos de las personas asistentes, así como las motivaciones para formarse, los conocimientos adquiridos y la detección de nuevas necesidades formativas.&nbsp;&nbsp;</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Metodología: Estudio descriptivo a través de cuestionarios anónimos y auto administrados a profesionales de la salud del ámbito de atención primaria y comunitaria en Cataluña.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Resultados: El 92% de los participantes eran mujeres,&nbsp; enfermeras (30.7%) y psicólogas (51.3%). Previo a la formación se puntuaron los conocimientos en: acción comunitaria (4.9 puntos (2.2)), participación comunitaria (5.0 puntos (2.0)) y activos en salud (5.6 puntos (2.1)). Finalizada la formación las puntuaciones fueron: acción comunitaria (6.7 puntos (1.4)), participación comunitaria (6.4 puntos (1.8)) y activos en salud (6.8 puntos (1.6)). Las principales motivaciones para realizar la formación eran aumentar los conocimientos en acción comunitaria y hacer red con agentes de la comunidad. Se identificaron como aprendizajes: ampliar la mirada en acción comunitaria y adquirir recursos y dinámicas participativas. Las nuevas necesidades formativas se relacionaban con aspectos metodológicos de evaluación de las intervenciones en salud comunitaria y con estrategias de participación.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Conclusiones: la formación tiene un efecto positivo sobre los conocimientos en acción</span><span style="font-weight: 400;"> comunitaria, participación comunitaria y activos en salud. Las motivaciones para formarse son adquirir recursos en acción comunitaria y hacer red con agentes co</span><span style="font-weight: 400;">munitarios y los aprendizajes se relacionan con los recursos para promover la participación comunitaria. Se detectan como futuras acciones formativas: los aspectos metodológicos de la evaluación en acción comunitaria y las estrategias de participación.</span></p> Dolors Juvinyà-Canal Glòria Reig-Garcia Susana Mantas-Jiménez Carla Casals-Alonso Derechos de autor 2023 RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2023-06-30 2023-06-30 11 1